top of page


Buscar


Gestión cultural. Emisora Juventud Stereo 106.6 FM. Sevilla, Valle del Cauca
La gestión cultural va más allá de transmitir los eventos culturales de las comunidades municipales o de incluir ofertas culturales.
Trayectorias MinCultura
27 sept 20210 Min. de lectura
49 visualizaciones
0 comentarios


La radio promueve y da valor a la historia y la cultura. Impacto Stereo. Villa del Rosario, N. de S.
Un espacio que difunde aspectos relevantes en torno a la riqueza patrimonial y la cultura y visibiliza iniciativas en el ámbito cultural
Trayectorias MinCultura
27 sept 20210 Min. de lectura
41 visualizaciones
0 comentarios


Club de oyentes. Emisora Uno A Estéreo. San Agustín, Huila
La conformación de un club de oyentes, como mecanismo de integración a la radio comunitaria. Los socios poseen unas preferencias especiales
Trayectorias MinCultura
27 sept 20210 Min. de lectura
35 visualizaciones
0 comentarios


Historias del paisaje cultural cafetero. Emisora Brisa FM. La Merced, Caldas
Serie radial y audiovisual, utilizando la técnica del Storytelling, ofreciendole a un grupo de alumnos formación en lenguajes audiovisuales
Trayectorias MinCultura
27 sept 20210 Min. de lectura
56 visualizaciones
0 comentarios

Datos históricos con identidad opita. Emisora Neiva Estéreo. Neiva, Huila
Un programa para generar un espacio de conocimiento de la historia de Neiva con los autores de la obra histórica más importante de la ciudad
Trayectorias MinCultura
27 sept 20210 Min. de lectura
43 visualizaciones
0 comentarios


Voces que cuentan el patrimonio sonoro. Emisora La Cometa. San Gil, Santander
El patrimonio documental sonoro hace parte de la identidad de un lugar. La historia de nuestro municipio es preservada en cassettes y CDs.
Trayectorias MinCultura
27 sept 20210 Min. de lectura
58 visualizaciones
0 comentarios


El baile de San Pascual. Emisora La Voz del Lago. Aquitania, Boyacá
La Voz del Lago recrea el Baile de San Pascual, para convocar a toda la comunidad de Aquitanía en agradecimiento a San Pascual Bailón.
Trayectorias MinCultura
27 sept 20210 Min. de lectura
59 visualizaciones
0 comentarios


Festival de música campesina “El azadón de oro”. Emisora Manantial F. M. Sibundoy, Putumayo.
Del comparsero, de campesino nato nace la iniciativa del FESTIVAL DE MÚSICA CAMPESINA donde son ellos las estrellas en el Putumayo.
Trayectorias MinCultura
15 sept 20210 Min. de lectura
59 visualizaciones
0 comentarios


Historias de los cantos vallenatos y la juglaría. Emisora Viva F.M. Villanueva, Guajira
Historias de los Cantos Vallenatos y la Juglaría, en programas como “La Fuerza de la Verdad” y “Supervallenatos” donde converge la tradición
Trayectorias MinCultura
15 sept 20210 Min. de lectura
108 visualizaciones
0 comentarios


Tradición y folclor. Emisora Canalete Stereo. Istmina, Chocó
Rescatamos y resaltamos la cultura chocoana, desde las seis de la tarde en el programa “TRADICIÓN Y FOLCLOR”.
Trayectorias MinCultura
15 sept 20210 Min. de lectura
70 visualizaciones
0 comentarios


Así es mi vereda. Charalá Estéreo. Charalá, Santander
Agarramos nuestros equipos básicos de grabación y nos fuimos por las veredas de Charalá en busca de los personajes e historias.
Trayectorias MinCultura
15 sept 20210 Min. de lectura
38 visualizaciones
0 comentarios


El mentidero. Emisora Tumaco Estéreo. Tumaco, Nariño
Un asiento de guadua es el espacio de encuentro y diálogo social alrededor de la cultura afrocolombiana.
Trayectorias MinCultura
8 sept 20210 Min. de lectura
51 visualizaciones
1 comentario
bottom of page